viernes 25 de abril de 2014
A raíz de la nueva reforma a ley de telecomunicaciones en México, Kim Dotcom, fundador de Megaupload y Mega, se ofreció por medio de su cuenta de Twitter a financiar un partido de Internet al que llama: “Global Internet Freedom Movement” para combatir este tipo de leyes a nivel político y legislativo.
En respuesta a un vídeo explicativo de YoSoyRedTV donde acusa a dicha reforma de atentar contra la neutralidad de la red, la libertad de expresión y el derecho a la información, Kim Dotcom ofreció no solo a financiar un partido en México sino también de manera internacional.
Y aunque generosa, su oferta también cabe aclarar que tiene intereses financieros, ya que para su empresa (Mega) conviene una política internacional relajada en cuanto a los derechos a la información, la libertad de expresión y los derechos de autor.
Lo cierto es que con la intervención de Kim Dotcom en este asunto local, ha incrementado el interés internacional de forma desmedida, y sin duda las implicaciones de un partido político internacional
abogando por los derechos de la información y el Internet, generara cambios inminentes en cuanto a la geopolitica y tal vez sea el inicio de una revolución de la información y la política global al respecto.
por: Raúl Meza matus
fotos: cortecia de twitter
No hay comentarios.:
Publicar un comentario